Mostrando entradas con la etiqueta School. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta School. Mostrar todas las entradas

domingo, 13 de diciembre de 2020

On/In/Under

 Nos vamos familiarizando con algunas de las prepositions en esta ocasión con ON/IN/UNDER.

¿Cómo las trabajamos? a través del juego, ya sabemos que en infantil es fundamental. Lo primero es hacerlo de manera vivencial.

* Ellos mismos. Según les diga, ON se ponen de pie encima de la silla, IN se meten dentro del aro, UNDER se ponen debajo de la silla. Este juego les gusta mucho.


La mayoría de las actividades las hacemos en la asamblea, pero en esta ocasión, también hemos jugado desde nuestro sitio por contar con nuestras MESAS (tables) y SILLAS (chairs). Pues continuamos con el topic SCHOOL como veíamos en la entrada anterior.

Se divierten mucho siguiendo las instrucciones:
- Sit down on the chair.
- Sit down on the table (les hace gracia sentarse en la mesa)
- Put on the chair. (Se ponen de pie en la silla, lo cual también les encanta)
- Put under the table.

* Con objetos de la clase. Ponen los ositos según les diga on/in/under, también utilizo el color. 


* Utilizamos las flashcards de SCHOOL para afianzar tanto el vocabulario del topic como on/in/under.



* Jugamos con los vasos de colores y las flashcards. Poniéndolas on/in/under the glass.



Lo recordamos y reforzamos con canciones. Ésta está acompañada de gestos que utilizo en las diferentes actividades para que lo vayan afianzando mejor.

Y esta canción nos sirve de juego también, pues tienen que adivinar dónde está cada animal/objeto antes de que nos lo diga la canción.

martes, 1 de diciembre de 2020

School

Otro de los topics que estamos tratando durante este primer trimestre es "School" (colegio). Para ello utilizamos flashcards, vídeos, canciones, material del cole y... ¡muchos juegos!


En las clases de 3 años las palabras más trabajadas han sido: book, crayon, pencil, table, scissors, chair (libro, cera, lápiz, mesa, tijeras, silla).

En la clase de 4 años hemos añadido además: eraser, sharpener (goma de borrar, sacapuntas).

JUEGOS

  • Flashcards: a cada imagen y palabra le asociamos un gesto para que lo recuerden mejor. Jugamos a darles la vuelta y adivinar dónde está cada una, a "cazarlas" con el magic catch por parejas para ver quién es más rápido, a adivinarlas mientras las voy mostrando poco a poco, etc.

  • Memory: con las flashcards big and small. Para favorecer tanto el vocabulario de school como los conceptos big/small, así como la capacidad de atención y memoria.



  • Show me... Le doy la instrucción para que me enseñen algo específico de su estuche, por ejemplo: "Show me a blue crayon" (enséñame una cera azul). Así trabajamos tanto el vocabulario del material escolar, tan vivencial para ellos; como los colores.


  • Numbers: otro de los juegos es poner los números, en esta ocasión del 1 al 6 en la asamblea, en cada número debe haber tantos elementos como el número indique. Voy diciéndoles de uno en uno que vayan a por un objeto de su estuche (a pencil, an eraser...) cada peque pone su objeto en uno de los números, así van pensando cuántos faltan para completar el número. A parte de reforzar el vocabulario estamos trabajando el pensamiento lógico-matemático.


VÍDEOS Y CANCIONES
En los vídeos identificamos el vocabulario que conocemos, además nos ayuda a familiarizarnos con más vocabulario.