Ya vimos algunas actividades del topic Myself en una de las entradas anteriores del blog. Seguimos repasando contenidos durante varias semanas para llegar a afianzarlos.
¿Qué otras actividades hemos realizado?
Hemos puesto en la asamblea diferentes imágenes (eye, face, ear, nose...) añadiendo también el color blue. Los peques tenían que "cazar" la palabra correspondiente con el "MAGIC CATCH" (el matamoscas).
Jugamos con los BOLOS, esta actividad les gusta mucho. Les digo una de las palabras, lanzan la pelota y tienen que derribar el bolo que hay encima.
Saltamos en el ARO, les digo una palabra y deben saltar dentro del aro según corresponda. En clase de 3 años lo hacemos con menos flashcards y en la de 4 años añadimos un poco más de dificultad con más número de flashcards.
En la clase de 4 años, si algún peque no sabía reconocer la palabra que les decía, sus compis le ayudaban diciéndoles el color del aro (en inglés también).
El topic que estamos tratando estos días es Myself a través del cual vamos conociendo vocabulario sobre la cara y el cuerpo. Para ello utilizamos diferentes recursos:
Flashcards
Con estas tarjetas trabajamos el vocabulario específico del topic, en este caso las partes de la cara: mouth, nose, ear, face, eye, hair. Primero las muestro diciendo cómo se llama cada una, ellos repiten, y después hacemos diferentes juegos.
JUEGOS
Uno de los juegos es escuchar la palabra que digo y por parejas darle con nuestro "magic-touch" lo más rápido posible. (Una vez van conociendo el vocabulario).
Otro es adivinar de qué flashcard se trata lo antes posible, mientras la voy enseñando poco a poco.
También jugamos a averiguar dónde está cada flashcard. Pongo todas cara arriba (face up), digo el nombre de cada una, las vemos 5 segundos y les doy la vuelta (flip). Tienen que recordar en qué posición estaban, les voy preguntando de uno en uno y eligen cuál levantar. Si aciertan la quedamos cara arriba, si no volvemos a ponerla cara abajo (face down).
Otro juego consiste en poner las flashcards en diferentes lugares de la clase, entonces seguimos la orden para ir hasta allí, por ejemplo digo EAR y JUMP, pues vamos saltando hasta la carta donde está la oreja.
Y jugamos al típico juego de Touch your...vamos en fila por la clase al ritmo de las claves o cascabeles y cuando digo stop paramos, entonces les doy la orden "Touch your nose" nos tocamos la nariz y seguimos la fila bailando hasta que vuelvo a dar la siguiente orden.
Estos son algunos de los juegos que estamos haciendo durante estas semanas, vamos variando puesto que todos los días tienen al menos una sesión de inglés.
CUENTOS
Además los acompañamos con cuentos, relacionados con las partes del cuerpo como pueden ser:
From head to toe
Lo narro a modo de canción mientras vamos imitando los movimientos de las diferentes partes del cuerpo. El ritmo y el cuento completo podéis verlo en el siguiente vídeo:
SONGS
Y cantamos y bailamos diferentes canciones relacionadas con las partes del cuerpo y la cara. Les encantan estas canciones, es una manera muy divertida de seguir aprendiendo vocabulario.
VÍDEOS
Steve and Maggie nos muestran vocabulario en inglés de una forma muy divertida.
Podéis ver más actividades en la entrada del blog Myself II