Mostrando entradas con la etiqueta Primavera. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Primavera. Mostrar todas las entradas

domingo, 11 de abril de 2021

Spring

SPRING IS HERE!

Estamos aprendiendo vocabulario sobre la primavera, para ello utilizamos flashcards, canciones, cuentos, juegos...

FLASHCARDS

Bee, flower, bird, butterfly, snail, tree, rainbow, sun. A cada palabra le asociamos un gesto para aprenderla mejor. Para butterfly incluso tenemos una canción (con la melodía de "Twinkle little star")


"Flitter, flutter, butterfly

Flying in the Spring blue sky

Flying HIGHT, flying LOW

Flying FAST and flying SLOW

Flitter, flutter, butterfly

Fliying in the Spring blue sky"


YOU ARE...

Jugamos a imitar a los diferentes animales: bee, butterfly, snail... por parejas, van de un aro a otro imitándolo. A veces lo hacemos en el pequeño patio exterior que hay en algunas clases.



BOOK


Coincidiendo con la primavera, les muestro el libro "Peekaboo! Numbers" sobre la primavera y los números, es de una abejita que está buscando a su familia. Este cuento les encanta. Yo lo compré en Nueva York, pero se puede comprar también por internet.


Os dejo un vídeo para que podáis ver cómo es por dentro.




NUMBERS

Y siguiendo con los números, hacemos juegos muy divertidos para seguir afianzando vocabulario. Para ello necesitamos: rings/circles, dice, spring flashcards, numbers flashcards ball.


Por turnos les voy dando instrucciones:
- Throw the dice (tira el dado)
- What number is it? Tienen que decirme en inglés el número que les ha salido y buscarlo en el aro, y entonces les pregunto "What is it?" para que me digan la palabra de primavera que les ha tocado.
- Throw the ball. Tienen que tirar la bola y meterla dentro del aro que les haya tocado.


VOCABULARY

Y otras veces, de repente, se nos ocurre un juego divertido y que nos sirve para seguir afianzando vocabulario. En la clase de 4 años, aprovechando que el juego con la pelota les había gustado, repartí una flashcard a cada peque, de spring, colours, numbers... todo lo que ya conocemos, entonces les decía por ejemplo SUN y el que tenía la pelota se la tenía que lanzar al compi que tenía el sol, y así sucesivamente.




SONGS


Y como siempre, aprendemos a través de canciones:


También tenemos canciones para bailar:


Os dejo más canciones en el Site "Teacher Inés", en la sección SPRING:

https://sites.google.com/educarex.es/teacher-ines/spring?authuser=1

domingo, 4 de marzo de 2018

Holi: Festival del color

Seguimos con el proyecto "La vuelta al mundo". Muníbal (la mascota) ya visitó Egipto y hace poco visitó la India. Para despedirnos de este país hicimos la fiesta del color, Holi. El último día que hablábamos sobre la India, ¡Muníbal había guardado en la "caja sorpresa" todas estas cosas! 


Pero antes ya habían tenido alguna pista, pues salí a recibirlos a primera hora con un tutú de colores y Muníbal con un mechón de colores:



¿Por qué tantos colores? Resulta que en la India, cada año, para recibir la primavera, celebran la fiesta del color, que se llama Holi, y las personas se tiran polvos de colores, van personas de todos los países, razas y religiones. Así nos lo contaba Muníbal en su carta.


¡Así que nosotros también lo celebramos! El encargado de clase y los encargados de mesa se pusieron, a su elección, los pañuelos de colores, unos a modos de vestido, otros a modo de turbante y hay quien quiso el tutú. Los demás se pusieron un "bindi" pero esta vez podía ser de cualquier color (pues había pegatinas de muchos colores dentro de la caja).
Bailamos por la clase al ritmo de música india y tiramos confetti de colores, fue muy divertido. Después hicimos un concurso por equipos de mesa para ver quién recogía más confetti, trabajando en equipo conseguiríamos recoger más.


Más tarde hicimos una "ficha mágica"para ello utilizamos ceras blandas, folios (medio, para que no resultara muy pesado) y palillos.


Primero había que colorear con muchos colores diferentes el folio y después darle con el color negro por encima.


Entonces llegaría la magia... ¡con el palillo podíamos hacer dibujos de colorines! y para darle aún un toque más colorido, le echamos trocitos de cera de los que iban saliendo al sacarles punta (pues llevábamos días guardándolo sabiendo que era para alguna sorpresa). Y así de bonito nos quedó:


Trabajar por proyectos me encanta, se ve que ellos disfrutan y aprenden muchísimo.

martes, 8 de abril de 2014

Mariquita de fieltro

Aprovechando que estamos en primavera vamos a realizar ¡una mariquita!


Esta mariquita la creé para hacer un coletero a juego con un disfraz de carnaval. Se puede realizar con niños de niveles superiores de Primaria, ya que se necesita cierta destreza.
También podemos llevarla a cabo en talleres de campamentos y ludotecas.

Los materiales que necesitaremos serán:
- Blísteres de pastillas (el envoltorio en el que vienen las pastillas)
- Hilo negro
- Fieltro negro
- Tela roja (o fieltro)
- Papel blanco
- Goma eva
- Tijeras
- Pegamento en gel (hay uno específico para manualidades, sino utilizaremos el que es apto para niños).

Los ojos de la maquita los realizaremos metiendo dentro de un blíster un poco de hilo, formando una pequeña circunferencia.                                                                                                                               


Lo pegaremos sobre un fondo blanco (de un folio) y después pegaremos fieltro negro, realizaremos dos agujeros que deberán coincidir con los ojos.

El cuerpo, para que quede más consistente lo realizaremos en goma eva. 
Una opción sería recortarla y pegarle los puntitos negros de fieltro encima, pero si tenéis tela roja, podréis ponerla para que la mariquita quede más vistosa, y entonces ponerle los puntitos encima, como aparece en la primera imagen.


Y si queremos que nuestra mariquita lleve un coletero, la rodearemos con un coletero y después podremos atarle otro coletero para que quede más sujeto.


¡Y ya tenemos nuestra mariquita! para ponerla en el pelo o en el pomo de la puerta, o pegarla en la ventana, donde más nos guste.

También podemos crear otros bichitos primaverales, ya todo depende de nuestra imaginación.


jueves, 23 de mayo de 2013

¡Flores de colores!

Aprovechando que estamos en primavera podremos realizar estas fantásticas flores que darán al aula un aspecto muy primaveral.


(Imagen: www.manualidadesinfantiles.net)


Están realizadas con material de desecho como palos de helados, botones, trocitos de cartulina... y lo que más me llamó la atención: envoltorios de papel de magdalenas.

Dejo el enlace donde encontraréis paso a paso cómo realizar las flores y los materiales que necesitaréis, os invito a que utilicéis la imaginación y la creatividad para realizar una gran variedad de flores y obtener así un bonito jardín.

Flores coloridas con materiales reciclados